Saltar al contenido

Blog de Damián Muraña Entradas

Sobre Anchor y este podcast

Algunos apuntes sobre por qué tomé la decisión de alojar estos audios en Anchor, qué me ofrece y qué le entrego a cambio. Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Episodio 0: Presentación

Bienvenidos a «Cosas de Damián»,  mi nombre es Damián Muraña y este es un episodio piloto de un podcast en el que hablaré sobre temas que resulten de mi interés, estando generalmente relacionados a la tecnología pero también comentarios sobre cosas que me vienen a la mente. Si te interesa escuchar eres bienvenido. Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Cómo sincronizo la configuración de mis PCs

Somos muchos los que poseemos al menos dos computadoras y las usamos en nuestro día a día. En mi caso se trata de la computadora de escritorio que tengo en casa y una portátil ThinkPad X230 que uso en la oficina y en movilidad. Cuando esto ocurre es posible que nos interese mantener sincronizados archivos, atajos de teclado, configuraciones de aplicaciones o inclusive habrá quien sincronice el fondo de pantalla. En mi caso, en ambas computadoras uso GNU/Linux y para sincronizar archivos entre ellas uso Nextcloud, una configuración bastante simple que no vale la pena…

Año nuevo, blog nuevo

¡Bienvenidos a mi nuevo blog! Sí, otra vez. Retomando uno de mis objetivos incumplidos para 2018, el de publicar periódicamente en el blog, decidí hacer una suerte de borrón y cuenta nueva para 2019 y lanzar mi blog nuevamente. La excusa principal para no publicar regularmente ha sido que tenía el entorno de Pelican (el generador de sitios estático que estaba usando) configurado solamente en la PC de escritorio y era difícil mantenerlo replicado en la portátil. Esto lo había solucionado bastante bien implementando integración continua con GitHub y Jenkins, pero luego de pensarlo y…

Gestionar notas con Joplin

Joplin es una aplicación libre y multiplataforma para gestionar notas que incorporé hace poco más de un año a mi flujo de trabajo. Antes había usado Evernote, Google Keep, Tomboy, etc. con más o menos éxito, pero he de decir que no terminé de adaptarme a ningún software libre de los que probé, y los privativos que además implicaban guardar mi información en servidores de terceros los descarté. Hasta que llegó Joplin mi gestión de notas fue bastante errática y sin rumbo. En Joplin las notas se pueden tomar en texto plano o en formato…