Saltar al contenido

Blog de Damián Muraña Entradas

Por qué uso Debian

Llevo ya más de 12 años usando Debian GNU/Linux de forma casi ininterrumpida como el sistema operativo principal en mis computadoras, ¿por qué? Los motivos son varios: es estable, potente, seguro, totalmente libre en su instalación base y tiene un compromiso social muy interesante. En este episodio te cuento un poco sobre esto. Enlaces de interés:https://www.debian.org/https://www.debian.org/social_contracthttps://www.debian.org/intro/free Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Mi nueva PC de escritorio

Bueno, no exactamente nueva, en realidad se trata de una actualización de sus componentes principales. Una actualización que tenía pensado realizar quizás más cerca al final de año cuando estuvieran disponibles los CPU de la serie AMD Ryzen 4000 y la actual bajara de precio, además de esperarme un poco a que el mercado de componentes de PC se estabilice, ya que en estos tiempos de pandemia los precios están elevados y en continuo cambio. Pero esta idea que tenía se vio frustrada debido a que la motherboard de la que hasta hace unos días…

Common Voice, ayudando a desarrollar el reconocimiento de voz

Las voces de la gente suelen ser bastante distintas entre sí, lo cual para nosotros los humanos es natural y no nos supone ningún desafío al interpretarlas, pero para una computadora las diferencias entre voces pueden ser un gran desafío. Desde hace algún tiempo la fundación Mozilla mantiene un proyecto llamado «Common Voice» («Voz común») que intenta aportar a solucionar este problema. El objetivo del proyecto es recopilar voces para formar un banco de datos (dataset) abierto para que desarrolladores de tecnología puedan usarlo para entrenar algoritmos e «inteligencias artificiales», enseñándoles así a interpretar cómo…

Consumo de contenido mediante RSS

¡Recientemente descubrí con gran sorpresa que los jóvenes de hoy en día no conocen RSS! Así que pretendo contar cuál es mi experiencia consumiendo contenido a través de esta sindicación realmente simple y por qué me parece mejor a usar sitios de agregación u otras herramientas quizás similares. ¡Rescatemos a RSS! Enlaces de interés:https://publicar.uy/opml/https://lzone.de/liferea/https://feedly.com/https://www.inoreader.com/https://tt-rss.org/ Como siempre, me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Segundo factor de autenticación (2FA) para sudo

El uso de la autenticación en dos factores no es algo nuevo, cada vez más servicios web lo implementan y resulta muy beneficioso para proteger nuestras cuentas de accesos no autorizados. Me atrevería a decir que la forma más común y la que todos conocemos es el uso de códigos temporales llamados contraseñas de un solo uso u OTP por sus siglas en inglés, las cuales se generan a través de funciones criptográficas en alguna aplicación o dispositivo token físico y cambian cada minuto, por lo que hacen imposible para alguien acceder a nuestras cuentas…