Desde el 24 de septiembre tenemos disponible la versión 2.4.4 de pfSense, la distribución FreeBSD que nos proporciona un completo firewall/router libre sobre la cual ya he comentado. pfSense es una excelente solución para firewall y UTM corporativos, basada en FreeBSD, el firewall pf y muchos proyectos de sofware libre. Soy usuario y administrador de pfSense desde su versión 2.1, pero recuerdo pocos saltos de versión con novedades tan interesantes a simple vista. Esta versión además de incluir parches de seguridad, nuevas características y mejoras en estabilidad y soporte de hardware trae como novedad el…
Blog de Damián Muraña Entradas
Recientemente estuve reordenando archivos y una vez finalizado esto me encontré con la necesidad de modificar varios de estos archivos para apuntar algunas rutas a su nueva ubicación. Si necesitaramos editar unos pocos archivos pequeños podríamos usar el editor de texto de nuestro agrado para buscar y reemplazar la cadena de texto necesaria, pero cuando hablamos de muchos archivos o muy grandes donde la cadena aparece muchas veces esta opción de vuelve poco práctica. Ahí es donde la terminal de GNU/Linux podrá ayudarnos, concretamente los comando find y sed que sirven para buscar y sustituir…
OpenWRT es una distribución GNU/Linux desarrollada para routers y otros dispositivos de red, permitiendo aprovechar las características de nuestros dispositivos al máximo mediante el agregado de paquetes y el potencial de una plataforma GNU/Linux totalmente funcional. En mi caso, desde hace bastante tiempo tengo un TP-Link WDR4300 con OpenWRT el cual sirvió durante bastante tiempo como el router principal de mi red doméstica e inclusive de servidor de descargas torrent. Con una memoria USB expandiendo su almacenamiento y unos cuantos paquetes instalados me ofrecía características que poco tendrían que envidiar a dispositivos corporativos, aunque desde…
Algo más rápido de lo que esperaba he decidido volver a Debian. Este fin de semana aprovechando el tiempo libre decidí reemplazar Arch Linux por Debian en mi ThinkPad X230. Estaba intentando instalar un paquete desde AUR cuando me percaté de la cantidad de software innecesario que había instalado (en una instalación que en parte arrastraba de mi anterior computadora portátil) y me pareció una buena oportunidad para hacer una instalación limpia. ¿Y por qué Debian? Mi computadora portátil la uso a diario para trabajar y Debian me ofrece una gran estabilidad, además de repositorios…
Hace poco tiempo y de forma algo inesperada se murió la computadora portátil que me acompañó por casi 6 años, por lo que de pronto me vi en la búsqueda de un reemplazo, condicionado por la necesidad de disponer de un equipo rápidamente y con un presupuesto bastante bajo. Como les ocurrirá a muchos, para mi no es algo trivial adquirir un dispositivo que me acompañará día a día y suelo dedicar bastante tiempo en investigar previo a tomar una decisión. La idea de esta publicación es contarles parte de este proceso y mi experiencia…