Saltar al contenido

Blog de Damián Muraña Entradas

Servicios autoalojados con Freedombox

Hablemos de Freedombox, un proyecto que nos ofrece una solución para autoalojar servicios de internet en nuestro hogar, como lo haríamos con un NAS pero enfocado en la libertad de software, la privacidad y el bajo costo del hardware. Una excelente posibilidad de recuperar el control de nuestros datos y darle utilidad a alguna PC vieja o Raspberry Pi que tengamos por ahí. Enlaces de interés:https://freedombox.org/https://demo.freedombox.org/https://www.softwarefreedom.org/https://www.vidasenred.com/ Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Ratones verticales

Hoy hablo de mi experiencia con los ratones verticales, una solución ergonómica para quienes usamos computadoras durante períodos largos de tiempo. Cuidar la salud es algo importante, y si bien no son la solución definitiva en mi caso me han dado buenos resultados. Mis ratones verticales: https://pixfed.com/p/dmurana/159854022826790912 Episodio de Emilcar Daily: https://emilcar.fm/2020/01/16/probando-un-raton-vertical/ Reasignar botones del ratón: https://damian.murana.uy/reasignar-botones-del-raton-en-gnu-linux/ Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.

Reasignar botones del ratón en GNU/Linux

Desde hace algún tiempo utilizo ratones con botones laterales (también identificados como 6to y 7mo botón), los que típicamente vienen asignados a la función «avanzar» y «retroceder» y son bastante habituales en cualquier ratón gamer. Si aún no queda claro de qué voy a hablar hoy, a continuación dejo una imagen con estos botones señalados mediante flechas. Si tenés un ratón con estos botones adicionales es casi seguro que vienen asignados a estos atajos que mencionaba antes, y posiblemente te ocurra como a mí y sean atajos que no uses habitualmente. Durante bastante tiempo ignoré…

Mis auriculares de House of Marley

La industria electrónica deja una huella ecológica muy grande en el mundo, desde la extracción de las materias primas que darán forma a los productos que consumimos hasta los desechos que generamos al deshacernos de ellos provocan impactos socio-ambientales que difícilmente podemos imaginar en un ejercicio mental rápido. Según un informe de agencias la ONU, cada año se producen aproximadamente 50 millones de toneladas de desechos electrónicos, de los cuales se recicla correctamente solo un 20%. Desde hace algunos años intento escapar al consumismo y las necesidades impuestas y mantener un consumo responsable, aunque no…

Rastreo de contagios en Coronavirus.UY

No pude evitar mencionar este tema tan de actualidad, pero tranquilos, no voy a darle más vueltas al asunto sino hablar de la tecnología desarrollada por Google y Apple que se usará en Uruguay para rastrear posibles contagios, una breve explicación de cómo funcionará y mis opiniones al respecto. Enlaces de interés: https://www.lavanguardia.com/vida/20200428/48772062900/apple-y-google-rastrean-el-virus.html https://www.wired.com/story/apple-google-contact-tracing-strengths-weaknesses/ Me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o también en redes sociales como «dmurana», especialmente en redes del fediverso como Mastodon.