Hace un tiempo comentaba cómo gestiono mis notas con Joplin, una aplicación libre y multiplataforma que permite trabajar con notas en formato Markdown. Bastante ha ocurrido desde entonces, inclusive estuve probando otro gestor de notas antes de volver a Joplin recientemente; y en cuanto a desarrollo Joplin ha avanzado bastante, siendo hoy una herramienta más robusta. Una de los cambios a mi parecer más importantes en Joplin es la capacidad de extender la funcionalidad de la aplicación de escritorio por medio de plugins. Estos plugins utilizan la API de plugins de Joplin y nos permiten incorporar…
Blog de Damián Muraña Entradas
Hoy me decidí a escribir una entrada en el blog hablando de tan importante técnica pues veo que sigue siendo una desconocida para programadores e informáticos del mundo. Porque, lo del título, si bien parece el nombre de un episodio de la serie The Big Bang Theory en realidad se trata de una técnica de depuración de errores de software. Vale aclarar que si bien está pensada originalmente para depurar código, a lo largo de los años me ha resultado útil para depurar errores de configuración en redes, aplicaciones o despliegues de sistemas operativos, por…
Desde hace algún tiempo dejé de utilizar en mi red doméstica la combinación de Switch/AP con OpenWRT + Firewall/Router con pfSense para simplificar todo en un solo dispositivo, un Mikrotik Routerboard RB962UiGS-5HacT2HnT, que ejecuta la distribución GNU/Linux RouterOS especialmente desarrollada para dispositivos de red. Este cambio no me supuso ningún desafío ya que si bien la gestión de la plataforma es muy diferente a lo que estaba acostumbrado, el conjunto de funcionalidades que ofrece nada tiene que envidiarle a OpenWRT o pfSense. Pude migrar sin problemas las configuraciones de red y los servicios que ejecuto…
Mucho se habla de minimalismo hoy en día, está lleno de gurús y literatura al respecto, y en muchos casos termina siendo algo rodeado de cierto misticismo y largos caminos para alcanzarlo. Yo desde hace algún tiempo he decidido tomarlo en su expresión más básica y adoptarlo como una tendencia a reducir las cosas a lo esencial, sin elementos sobrantes. Esto lo intento aplicar en varios ámbitos de mi vida con mayor o menor éxito según el caso. Me he ido deshaciendo de objetos que no necesito en casa, herramientas que tenía duplicadas sin razón,…
En este episodio les cuento algunos de los motivos que me llevaron a cambiar el sistema operativo de mis computadoras, cambié la distribución GNU/Linux Debian por Arch y Parábola. Enlaces de interés: https://wiki.parabola.nu/https://wiki.archlinux.org/https://wiki.parabola.nu/Parabola_Social_Contract_(Espa%C3%B1ol)https://wiki.archlinux.org/index.php/Arch_Linux_(Espa%C3%B1ol)#Principios Te recuerdo que me puedes contactar a través de los medios disponibles en mi blog o en redes sociales como «dmurana».